Empresa control de plagas
Si quieres un espacio limpio y seguro, necesitas una empresa de control de plagas. ¡Solicita tu inspección gratuita ahora!
El control de plagas es la reducción y gestión de la población de diversas especies que impactan de forma negativa en la salud pública o en la actividad económica. Las plagas más comunes en hogares y centros de trabajo son los insectos, los roedores y las aves que, junto a otros organismos, deterioran los materiales y el entorno.
Cuando aparece una plaga en un entorno de trabajo, según la naturaleza de la actividad productiva y el sector de la empresa, afectará de forma directa o indirecta a los resultados del negocio; ya sea en la productividad, el rendimiento de los trabajadores o en la calidad del producto o servicio que se ofrece al cliente.
En Pineda Servicios Integrados, como empresa de control de plagas, llevamos a cabo servicios que usan métodos y técnicas que permiten optimizar la reducción y/o eliminación de la población de la especie en cuestión reduciendo al mínimo los riesgos para el ser humano y respetando el medioambiente.
Servicios de control de plagas

Desinsectaciones

Desinfección

Control Integrado de plagas (CIP)

Desratización

Picudo rojo

Vigilancia por monitorización

Planes para reformas estructurales

Control plagas en industria alimentaria

Control de aves

Control de plagas: métodos
Según la naturaleza de la misma, aplicamos distintas técnicas y métodos. A continuación, enumeramos los más comunes que realizamos como empresa control de plagas:
- Fumigación: Consiste en el tratamiento de estructuras y superficies mediante la dispersión de un insecticida líquido. Es un método que sirve tanto para interiores como para exteriores y que, en ocasiones, se realiza dentro de una cubierta hermética instalada previamente.
- Esterilización: Este método de control biológico se basa en la esterilización de individuos machos que, posteriormente, son liberados en una población de su especie. De esta forma, cuando se aparean con una hembra, quienes sólo lo pueden hacer una vez en su vida, provocan que ésta no pueda tener descendencia, reduciendo drásticamente la reproducción de la plaga.
- Cebos: Se trata de una técnica muy utilizada para las plagas de roedores, aves e insectos. Consiste en la colocación de un cebo con raticida o insecticida que atrae a los individuos de la plaga y que, una vez ingerido, produce el envenenamiento.
- Control físico de plagas: Es un conjunto de técnicas que tratan de atrapar y eliminar a los individuos de una plaga. Entre estos métodos se encuentran las trampas adhesivas, las luces ultravioletas, las rejillas con carga eléctrica o el rastreo y pincelación con insecticida de los lugares de paso de los insectos.
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO CON GARANTÍA ANUAL
1 año libre de plagas con visitas periódicas que garantizan la eliminación de las plagas
Empresa control de plagas
El control de plagas integral, también llamado control integrado de plagas, es una estrategia en la que combinamos distintas técnicas químicas, biológicas, físicas y culturales. Su aplicación está muy extendida en industrias como la alimentaria, ya que la base de esta estrategia es evitar el desarrollo de plagas reduciendo al mínimo el impacto de los productos utilizados en la salud humana y el medioambiente. El objetivo será mantener la población por debajo del umbral de tolerancia, es decir, sin que tenga incidencia alguna en la salud pública o la actividad económica.
El procedimiento que seguimos como empresa control de plagas en todos nuestros trabajos es el siguiente:
- Identificación de la plaga y análisis de la situación, estableciendo también el umbral de tolerancia.
- Planificación de las actuaciones: Según el análisis de la fase anterior, se seleccionarán diversos controles químicos, físicos, biológicos, culturales, etc.
- Implementación de las medidas.
- Evaluación de los resultados, donde se constatará si las acciones aplicadas han logrado los objetivos deseados y, si es así, qué medidas de mantenimiento adoptar para evitar rebrotes o futuros casos.


Control biológico
Esta estrategia, muy extendida en el sector agrícola, se sirve el uso de organismos vivos considerados enemigos naturales de la especie que causa la plaga. Cuando estos organismos sean liberados en el entorno en el que habita la plaga, la combatirán y detendrán el crecimiento de ésta, reduciendo su población y manteniendo su número bajo el nivel de tolerancia.
Control de plagas químico
Este método consiste en la aplicación de sustancias químicas, conocidas como pesticidas, que reducen considerablemente o eliminan la plaga. Estos productos se aplican en momentos y cantidades concretas, siempre con el objetivo de reducir al mínimo su impacto en el ser humano y el medioambiente.
Control físico
El control físico de plagas se vale de la alteración o utilización de elementos físicos como la humedad, la temperatura, la insolación o las radiaciones electromagnéticas; de forma que se creen condiciones en la que la plaga no pueda sobrevivir.
Control de plagas mecánico
Se trata de la utilización de técnicas consistentes en remover directamente a los insectos de la plaga del entorno. Se puede realizar de manera manual, o bien, mediante métodos como trampas, mallas, barreras de contención o la aspiración de los insectos.
Control cultural
Es un método utilizado en el sector agrario, el cual consiste en la aplicación de una serie de acciones en la producción agrícola que hacen que las condiciones ambientales sean adversas para la proliferación y supervivencia de una plaga. Estas acciones pueden estar relacionadas con cambios en los métodos de siembra, la elección de fertilizantes, el uso de los sistemas de regadío, etc.